No todas las lesiones laborales ocurren en un solo accidente. Muchas se desarrollan poco a poco — durante semanas, meses o incluso años — debido a movimientos repetitivos, esfuerzo físico constante, malas condiciones ergonómicas o exposición prolongada a ambientes peligrosos.
Estas se conocen como lesiones por trauma acumulativo, y en California pueden calificar para beneficios de compensación laboral. Sin embargo, probar este tipo de lesiones puede ser más complicado que reportar un accidente repentino. Muchos trabajadores no saben que tienen derecho a reclamar — o peor aún, les dicen que su lesión “no cuenta”.
En Kinsler Law, ayudamos a trabajadores en todo el Condado de Ventura — incluyendo Oxnard, Santa Paula y Ventura — a presentar y ganar reclamos por lesiones laborales de largo plazo. A continuación, le explicamos lo que debe saber sobre qué lesiones califican, cuáles no, y cómo proteger sus derechos.
¿Qué Es una Lesión de Largo Plazo o por Trauma Acumulativo?
Una lesión por trauma acumulativo es una condición médica que se desarrolla con el tiempo debido al estrés físico repetitivo o a la exposición constante a condiciones dañinas en el trabajo.
Ejemplos comunes incluyen:
- Dolor crónico de espalda por levantar peso constantemente
- Síndrome del túnel carpiano por escribir, empacar o usar herramientas
- Lesiones en rodillas u hombros por agacharse o trabajar por encima del nivel de los hombros
- Pérdida auditiva por exposición prolongada a ruidos fuertes
- Problemas respiratorios por polvo, químicos o mala ventilación
- Cansancio visual por uso excesivo de pantallas
- Trastornos relacionados con el estrés (en algunos casos)
En California, estas lesiones son válidas para reclamos de compensación laboral, siempre que se puedan documentar y vincular al trabajo.
¿Qué Tipos de Lesiones No Califican?
Aunque muchas condiciones a largo plazo están cubiertas, no todas califican para compensación. La ley no cubre:
- Condiciones relacionadas únicamente con la edad o enfermedades preexistentes sin agravación comprobada por el trabajo
- Lesiones causadas por actividades personales fuera del trabajo
- Dolores menores o molestias sin diagnóstico médico
- Estrés por decisiones legales del empleador (como despidos o reubicaciones), a menos que haya conducta ilegal
Si su empleador o la aseguradora niegan su reclamo por alguna de estas razones, eso no significa que tienen la razón. Un abogado calificado puede revisar su caso.
¿Cuándo Comienza el Plazo Legal Para Reclamos por Lesiones Acumulativas?
A diferencia de un accidente con fecha específica, las lesiones de largo plazo no tienen un día claro de ocurrencia. En California, la fecha legal de la lesión es generalmente:
El día en que supo —o debió haber sabido— que su condición estaba relacionada con el trabajo y requería atención médica o causó incapacidad.
Esto es importante porque activa los siguientes plazos:
- 30 días para reportar la lesión a su empleador
- 1 año para presentar el reclamo formal de compensación laboral
No espere demasiado. Si sospecha que su condición está relacionada con el trabajo, repórtelo y busque asesoría legal lo antes posible.
Cómo Probar Que su Lesión Está Relacionada con el Trabajo
Las lesiones de largo plazo son más difíciles de probar porque no hay un accidente único. Por eso, es esencial contar con documentación médica y una descripción clara de su trabajo.
Qué debe hacer:
- Consulte a un médico y describa sus síntomas y tareas laborales.
- Explique que cree que la lesión fue causada por el trabajo.
- Informe a su empleador por escrito.
- Describa todas las tareas repetitivas o físicamente exigentes que realiza.
- Hable con un abogado que tenga experiencia en este tipo de reclamos.
En Kinsler Law, hemos ayudado a muchos trabajadores que no sabían que podían reclamar — hasta que el dolor se volvió demasiado intenso para ignorar.
¿Quiénes Corren Mayor Riesgo de Lesiones Acumulativas?
Cualquier trabajador puede sufrir lesiones de largo plazo, pero ciertos trabajos presentan mayor riesgo por su naturaleza repetitiva o física:
- Trabajadores de construcción
- Campesinos y empacadores
- Empleados de almacenes
- Personal de limpieza
- Enfermeros y cuidadores
- Cocineros y personal de cocina
- Mecánicos y técnicos
- Oficinistas con uso prolongado de computadora
Los trabajadores inmigrantes e indocumentados muchas veces siguen trabajando a pesar del dolor por miedo a perder su empleo. Si no está seguro de sus derechos, podemos ayudarle, sin importar su estatus migratorio o forma de pago.
¿Qué Beneficios Puede Recibir?
Si su lesión es aceptada como relacionada con el trabajo, podría calificar para:
- Atención médica gratuita
- Pagos por incapacidad temporal o permanente
- Reemplazo parcial de su salario
- Entrenamiento laboral o reasignación de funciones
- Reembolso por transporte a citas médicas
- Beneficios por fallecimiento (en casos extremos)
Cómo le Ayuda Kinsler Law
Presentar un reclamo por lesión acumulativa no siempre es sencillo. El empleador puede negar la lesión o la aseguradora puede demorar el proceso. En Kinsler Law, le ayudamos a:
- Determinar si su condición califica para un reclamo
- Presentar su caso correctamente y a tiempo
- Obtener evaluaciones médicas confiables
- Apelar rechazos o demoras en el reclamo
- Acceder al tratamiento médico y compensación
- Protegerse contra represalias
Ofrecemos consultas gratuitas por teléfono o Zoom, y no cobramos honorarios a menos que ganemos su caso.
Contáctenos Hoy
Si sufre dolor, enfermedad o discapacidad por condiciones de trabajo a largo plazo, usted podría tener derecho a compensación laboral — incluso si la lesión no ocurrió de golpe.
Llame hoy a Kinsler Law para una consulta gratuita y confidencial. Le explicaremos sus derechos, lo guiaremos paso a paso, y lucharemos para que reciba la atención y beneficios que merece.
