Volver al trabajo después de una lesión laboral es un paso importante en su recuperación. Pero no se trata solo de regresar a su puesto: es fundamental hacerlo de manera segura y legal, cumpliendo con la ley de compensación para trabajadores de California. Si regresa demasiado pronto o sin conocer sus derechos, podría poner en riesgo su salud y sus beneficios.
En Kinsler Law, ayudamos a los trabajadores lesionados a navegar las complejidades del proceso de reincorporación laboral. Esto es lo que necesita saber para protegerse al volver al trabajo después de una lesión laboral en California.
Su Médico Decide Cuándo Puede Regresar
Según la ley de compensación para trabajadores de California, solo su médico tratante puede determinar cuándo está médicamente apto para regresar al trabajo. El médico puede:
- Autorizar su regreso sin restricciones
- Autorizar su regreso con restricciones laborales (como limitar el levantamiento de peso, estar de pie o movimientos repetitivos)
Si tiene restricciones, su empleador debe ofrecerle trabajo modificado o alternativo que respete esas limitaciones. Si no hay trabajo adecuado disponible, puede seguir recibiendo beneficios por incapacidad temporal hasta que pueda regresar o alcance la mejoría médica máxima.
Es ilegal que un empleador le exija trabajar fuera de sus restricciones médicas o amenace su empleo si se niega. Seguir las indicaciones de su médico es esencial para su salud y su reclamo de compensación.
Su Empleador Debe Ofrecerle Trabajo Modificado
La ley de California obliga a los empleadores a proporcionar trabajo modificado o alternativo que respete las restricciones de su médico y que pague al menos el 85% de su salario previo a la lesión. Algunos ejemplos de trabajo modificado son:
- Tareas de menor esfuerzo físico
- Reducción de las demandas físicas del puesto
- Reasignación temporal a otras funciones
Si su empleador no ofrece trabajo adecuado o se niega a cumplir con las restricciones, usted tiene derecho a seguir recibiendo beneficios. También podría tener derecho a otras acciones legales si su empleador toma represalias o lo discrimina por estar lesionado.
Tiene Derecho a Rechazar Trabajo Inseguro
Si su empleador le asigna tareas que violan las restricciones de su médico o ponen en riesgo su salud, tiene derecho legal a rechazar ese trabajo. La ley de California lo protege contra represalias por hacer valer sus derechos bajo la compensación para trabajadores.
Si lo presionan para trabajar fuera de sus restricciones o lo amenazan con despido, busque asesoría legal de inmediato para proteger sus derechos.
Regresar Demasiado Pronto Puede Afectar Su Salud y Reclamo
Regresar al trabajo antes de tiempo puede causar una nueva lesión o complicaciones a largo plazo. También puede afectar su reclamo: las compañías de seguros podrían argumentar que su regreso al trabajo indica que ya no está lesionado o que los síntomas posteriores no están relacionados con la lesión laboral.
Siga las recomendaciones de su médico, documente sus síntomas y mantenga actualizados sus registros médicos. No se sienta obligado a volver si su médico no lo ha autorizado.
¿Qué Pasa Si No Puede Regresar a Su Trabajo Anterior?
Si su lesión le impide permanentemente volver a su puesto anterior, podría calificar para el Beneficio Suplementario de Desplazamiento Laboral (SJDB) de la ley de compensación para trabajadores de California. Este beneficio le otorga un vale de hasta $6,000 para cubrir capacitación, educación o programas de formación que le ayuden a conseguir un nuevo empleo.
En algunos casos, también podría tener derecho a otros beneficios o servicios de rehabilitación vocacional.
Cómo Puede Ayudarle Kinsler Law
En Kinsler Law, ayudamos a los trabajadores lesionados con todas las etapas de su regreso al trabajo, incluyendo:
- Garantizar que el empleador respete las restricciones médicas
- Proteger contra represalias o despido injustificado
- Evaluar su elegibilidad para trabajo modificado o beneficios de capacitación
- Apelar disputas relacionadas con su regreso al trabajo
Ofrecemos consultas por Zoom y por teléfono para que pueda obtener orientación legal sin interrumpir su recuperación.
Comuníquese con Kinsler Law hoy mismo para una consulta gratuita y proteger sus derechos al volver al trabajo después de una lesión laboral en California.
BLOG 2: ¿Qué Pasa Si Me Lesiono Fuera del Reloj o Durante un Descanso?
Los accidentes laborales no siempre ocurren durante el horario regular de trabajo. Si sufrió una lesión fuera del reloj, durante un descanso, o antes o después de su turno, podría preguntarse si la compensación para trabajadores cubre su lesión. La respuesta depende de si la lesión se considera relacionada con el trabajo bajo la ley de California.
En Kinsler Law, ayudamos a los trabajadores lesionados a determinar si califican para beneficios en situaciones complejas como lesiones fuera del horario laboral o durante descansos. Esto es lo que debe saber.
La Compensación Podría Cubrir Lesiones Fuera del Reloj
La compensación para trabajadores en California cubre lesiones que ocurren “en el curso y ámbito del empleo.” Esto significa que podría calificar para beneficios aunque no estuviera oficialmente trabajando, siempre que la lesión esté relacionada con su empleo o haya ocurrido en propiedad controlada por su empleador.
Situaciones que podrían estar cubiertas:
- Se resbaló y cayó en el estacionamiento de la empresa al llegar o salir
- Se lesionó caminando dentro del edificio para fichar su entrada o salida
- Se lastimó en la sala de descanso o cafetería de la empresa
- Sufrió una lesión al hacer un mandado laboral por orden de su supervisor fuera del horario normal
El factor clave es si la lesión ocurrió en relación con sus funciones laborales o en un lugar controlado por el empleador.
Cuándo No Aplica la Compensación
La compensación generalmente no cubre lesiones si:
- Se lesionó fuera de las instalaciones durante un almuerzo o descanso personal
- Sufrió una lesión haciendo un mandado personal no relacionado con el trabajo
- Se accidentó viajando hacia o desde el trabajo (salvo que conducir fuera parte de su trabajo)
- Estaba realizando actividades no relacionadas con su empleo
En estos casos, su lesión probablemente se considerará personal y no cubierta por la compensación para trabajadores.
Lesiones Durante un Descanso: En el Sitio vs. Fuera del Sitio
Las lesiones durante un descanso dependen en gran medida de la ubicación:
- Descansos en el sitio: Si se lesionó en la propiedad de la empresa (sala de descanso, estacionamiento), su lesión podría estar cubierta.
- Descansos fuera del sitio: Si salió del trabajo para un almuerzo o mandado personal y se lesionó fuera, la compensación generalmente no aplica, a menos que realizara una tarea relacionada con el trabajo.
Si su empleador le exigió o animó a permanecer en las instalaciones durante los descansos, esto podría fortalecer su reclamo.
Las Disputas con el Empleador Son Comunes
Los empleadores y aseguradoras suelen disputar los reclamos por lesiones fuera del horario laboral, argumentando que la lesión no surgió del empleo. Si su reclamo es negado, tiene derecho a apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Compensación para Trabajadores de California (WCAB).
La evidencia que podría respaldar su reclamo incluye:
- Testimonios de testigos
- Grabaciones de cámaras de seguridad
- Documentación que muestre que el empleador controlaba las instalaciones o pidió la tarea que realizaba
Un abogado experimentado puede ayudarle a reunir esta evidencia y representarlo.
Cómo Puede Ayudarle Kinsler Law
En Kinsler Law, ayudamos a los trabajadores lesionados fuera del horario laboral o durante descansos al:
- Evaluar si su lesión califica bajo la ley de compensación para trabajadores de California
- Reunir evidencia para demostrar la relación laboral de la lesión
- Impugnar negaciones injustas de reclamos
- Representarlo en audiencias y apelaciones de compensación
Ofrecemos consultas por Zoom y por teléfono para brindarle asesoría legal accesible.
Comuníquese con Kinsler Law hoy mismo para una consulta gratuita y conocer sus derechos si se lesionó fuera del reloj o durante un descanso.